- Mensajes: 15
- Gracias recibidas: 0
Pregunta Iluminacion de una composicion
- C1253W
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
5 años 11 meses antes #1
por C1253W
Iluminacion de una composicion Publicado por C1253W
Buenos días.
¿Me podríais sugerir la forma de iluminar una composición del AVE 100 de Kato desde el deco de la locomotora o de la dummy de cola pasando cables y con tiras de led?
Si se pudiese hacer -con o sin microconectores- ¿me podríais indicar las conexiones al deco?
Me doy cuenta de que la unión sería "fija" pero creo que un tren de este tipo siempre estará todo enganchado.
En este caso ¿necesitaría condensador, rectificador y resistencia como si la iluminación fuese coche a coche?
Gracias.
¿Me podríais sugerir la forma de iluminar una composición del AVE 100 de Kato desde el deco de la locomotora o de la dummy de cola pasando cables y con tiras de led?
Si se pudiese hacer -con o sin microconectores- ¿me podríais indicar las conexiones al deco?
Me doy cuenta de que la unión sería "fija" pero creo que un tren de este tipo siempre estará todo enganchado.
En este caso ¿necesitaría condensador, rectificador y resistencia como si la iluminación fuese coche a coche?
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- banano
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- Modulero y anti Renfritos
Menos
Más
- Mensajes: 1282
- Gracias recibidas: 156
5 años 11 meses antes - 5 años 11 meses antes #2
por banano
Estoy en una etapa de mi vida, en la que no necesito impresionar a nadie.
Si no te gusto, es TU PROBLEMA
Saludos
Respuesta de banano sobre el tema Iluminacion de una composicion
VER AQUÍ
El sistema propuesto en este hilo, describe un montaje con regulación de intensidad, necesario a todas luces, para no ""fundir"" la salida de accesorios de un deco que en N no debe superar por término medido un consumo de 150 miliamperios, como máximo.
Estamos hablando de ocho coches a una media de tres o cuatro leds por coche, por lo que otra forma he hacerlo por consumo, la veo imposible de soportar por un deco normal con las salidas tan limitadas. hay otras técnicas, que emplean un solo led, con difusores auto construidos a base de plásticos transparentes, que reducen el consumo al mínimo, pero aún así, no es aconsejable realizar otro montaje que no sea el descrito.
En cuanto a la técnica a aplicar para la interconexión de coches, cada uno tiene la suya y yo la mía y todas, son tan buenas o tan malas, dependiendo a lo que estemos dispuestos a renunciar.
El sistema propuesto en este hilo, describe un montaje con regulación de intensidad, necesario a todas luces, para no ""fundir"" la salida de accesorios de un deco que en N no debe superar por término medido un consumo de 150 miliamperios, como máximo.
Estamos hablando de ocho coches a una media de tres o cuatro leds por coche, por lo que otra forma he hacerlo por consumo, la veo imposible de soportar por un deco normal con las salidas tan limitadas. hay otras técnicas, que emplean un solo led, con difusores auto construidos a base de plásticos transparentes, que reducen el consumo al mínimo, pero aún así, no es aconsejable realizar otro montaje que no sea el descrito.
En cuanto a la técnica a aplicar para la interconexión de coches, cada uno tiene la suya y yo la mía y todas, son tan buenas o tan malas, dependiendo a lo que estemos dispuestos a renunciar.
Estoy en una etapa de mi vida, en la que no necesito impresionar a nadie.
Si no te gusto, es TU PROBLEMA
Saludos
Última Edición: 5 años 11 meses antes por banano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hobbyt
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
5 años 11 meses antes #3
por Hobbyt
Respuesta de Hobbyt sobre el tema Iluminacion de una composicion
Lo bueno seria que se instalaran decos en cada coche independientemente pero para ello hace falta que a alguien se le ocurra fabricarlos a un precio de venta bajisimo como pasa con otros componentes electronicos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antrox
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 169
- Gracias recibidas: 8
5 años 11 meses antes #4
por Antrox
Aparte del precio como indicas de los decoder, algo para hablar otro día cómo tecnología de más de 15 años la venden al precio que la venden, el tamaño de éstos dentro de ciertos coches sigue siendo un problema aunque nada que con la tecnología actual no se pueda hacer. Otro asunto sería el condensador, con las tomas de corriente que tenemos y la suciedad de las vías inevitable siempre será necesario para evitar el parpadeo y cuanto más grande sea éste mejor.
Saludos.
Coleccionista de Renfe desde epoca III a VI, trenes TEE y alta velocidad, especialmente Shinkansen.
Respuesta de Antrox sobre el tema Iluminacion de una composicion
Hobbyt escribió: Lo bueno seria que se instalaran decos en cada coche independientemente pero para ello hace falta que a alguien se le ocurra fabricarlos a un precio de venta bajisimo como pasa con otros componentes electronicos.
Aparte del precio como indicas de los decoder, algo para hablar otro día cómo tecnología de más de 15 años la venden al precio que la venden, el tamaño de éstos dentro de ciertos coches sigue siendo un problema aunque nada que con la tecnología actual no se pueda hacer. Otro asunto sería el condensador, con las tomas de corriente que tenemos y la suciedad de las vías inevitable siempre será necesario para evitar el parpadeo y cuanto más grande sea éste mejor.
Saludos.
Coleccionista de Renfe desde epoca III a VI, trenes TEE y alta velocidad, especialmente Shinkansen.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- C1253W
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 15
- Gracias recibidas: 0
5 años 11 meses antes #5
por C1253W
Respuesta de C1253W sobre el tema Iluminacion de una composicion
¿Sabéis si se pueden hacer difusores artesanales y con qué tipo de plástico? Los kits son verdaderamente caros. ¿Tal vez policarbonato?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antrox
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 169
- Gracias recibidas: 8
5 años 11 meses antes #6
por Antrox
Coleccionista de Renfe desde epoca III a VI, trenes TEE y alta velocidad, especialmente Shinkansen.
Respuesta de Antrox sobre el tema Iluminacion de una composicion
Yo vi por algún lado el uso de las cucharitas de plástico que expenden las máquinas de café, no quedaba mal. Sería probar qué juego se consigue.
Saludos.
Saludos.
Coleccionista de Renfe desde epoca III a VI, trenes TEE y alta velocidad, especialmente Shinkansen.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- banano
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
- Modulero y anti Renfritos
Menos
Más
- Mensajes: 1282
- Gracias recibidas: 156
5 años 11 meses antes - 5 años 11 meses antes #7
por banano
, claro que te suena, estaban aquí mismo cuando teníamos galería de fotos.
Una brillante idea del amigo Frantabarca, que con palitos de mover el café de las máquinas automáticas, que se pueden comprar en los chinos, hacen el papel de difusores. Y como muestra un botón, vamos las fotos.
Estoy en una etapa de mi vida, en la que no necesito impresionar a nadie.
Si no te gusto, es TU PROBLEMA
Saludos
Respuesta de banano sobre el tema Iluminacion de una composicion










Una brillante idea del amigo Frantabarca, que con palitos de mover el café de las máquinas automáticas, que se pueden comprar en los chinos, hacen el papel de difusores. Y como muestra un botón, vamos las fotos.
Estoy en una etapa de mi vida, en la que no necesito impresionar a nadie.
Si no te gusto, es TU PROBLEMA
Saludos
Última Edición: 5 años 11 meses antes por banano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.